jueves, 22 de junio de 2017

Matemáticas 2do Periodo

VALOR ABSOLUTO

El valor absoluto de un número es la distancia del numero al 0 (cero), por tal razon el valor absoluto nunca es negativo.
Se escribe en medio de 2 lineas verticales |a|= 



SUCESIÓN



TIPOS DE SUCESIONES:

  1. Monótonas crecientes: Una sucesión es monótona creciente si cada término de ella es mayor o igual que el término inmediatamente anterior.
  2. Monótona decreciente: Una sucesión es monótona decreciente si cada término es mayor o igual que el siguiente. Es decir los términos van disminuyendo su valor o, a lo sumo, son iguales.
  3. Sucesiones constantes: Una sucesión es contante si todos los términos son iguales. Una sucesión constante es a la vez monótona creciente y monótona decreciente.
  4. Sucesiones acotadas: Una sucesión es acotada si sus términos son mayores o iguales que un cierto número K, que llamaremos cota menor en la sucesión.
FUNCIONES REALES

Una función de un conjunto A en un conjunto B es una relación que se establece entre ambos conjuntos de tal forma que a todo elemento de A le corresponde un único de B.

Dominio y Rango de una función:
COMPOSICIÓN DE FUNCIONES




LIMITE





DERIVADAS

Incremento de una función:

Aumenta el valor de la variable.
Sea y=f(x). Si x cambia de x a (x+∆x), (∆ indica el incremento de x, y es la letra griega mayúscula delta), entonces y cambia a f(x+∆x), con lo cual el incremento de y, que denotaremos ∆y, (delta y) viene dado por f(x+∆x) - f(x).


Derivada de una función:






Álgebra de derivadas:





No hay comentarios.:

Publicar un comentario